Home..... Info ..... Contactos

 


    

Indice de ruedas  |  Saber las marcas de una rueda  |  Como elegir una rueda  |  Normas de uso

 

Aplicaciones de las Muelas Diamantadas (Diamante) y Borazón
(Nitruro de Boro Cúbico - CBN)

El Diamante y el CBN (también conocido con el nombre comercial e Borazón) se hallan entre los abrasivos denominados "Superduros" o de alto rendimiento. La diferencia en el uso entre el Diamante y el CBN en el rectificado reside en el material de la pieza a trabajar.
Con el Diamante se pueden trabajar todo tipo de metales, vidrios, cerámicas, hormigón armado, porcelana, porcelanatto, piedras preciosas y semipreciosas; del mismo modo el CBN-Borazón se utiliza para el rectificado de aceros templados superiores a 55 HRc.

Abrasivos

Para el rectificado de

Diamante


Materiales duros (ej. widia),
materiales quebradizos y de viruta corta

CBN


Aceros Rápidos (Templados) y otros Aceros templados
(preferentemente a partir de 55 HRc.)

 

 

 




Es imprescindible saber el material a trabajar y el terminado de la superficie a obtener

DETALLES TECNICOS PARA TENER EN CUENTA EN EL MOMENTO DE ELEGIR LA MUELA ABRASIVA EXEM ADECUADA:

Elección del ligante
El ligante tiene la misión de sostener los granos abrasivos, seguir su gradual desgaste y finalmente liberarlos cuando el mismo supere el desgaste y embotamiento permitido.
Estos ligantes tienen una determinada dureza, entendida por la resistencia que opone a la abertura del grano en la pieza.
Los tipos y características son: Resina (LRE), Semimetálica (SM), Metálica (LBC)

RESINA - LRE
Están compuestas por Resinas Fenólicas o Epoxi. Por su estructura, el grano se abre más facilmente y por ende responde a un rectificado más suave y frío, dado que rectifica con una menor fuerza de apriete. La gama de durezas va desde J (más blanda), L, N, R, S, (más dura).
Las muelas de LRE rectifican con mayor rapidez, pueden usarse en seco y no es aconsejable en rectificado de forma pues la deformación es más rápida que las SM o LBC.

SEMI-METALICA - SM
También están compuestas con Resinas Fenólicas y Epoxi, pero están acompañadas de una carga metálica. Es esencialmente un término medio entre una Liga LRE y una LBC.
Por tener una mayor tenacidad esta liga es más resistente al desgaste, tiende a elevar un poco la temperatura de rectificado y por ello se recomienda hacerlo en húmedo, eventualmente puede llegarse a usar en seco dependiendo del grano y la cantidad de material a remover.
La gama de dureza comprende M, R, S (más dura). Es aconsejable en puntas montadas y en el rectificado de forma, ya que por su dureza mantiene el perfil original.

METALICA - LBC
Esta liga es la de mayor tenacidad y por su estructura es la que sufre menos desgaste.
Por la dureza de su composición las muelas rectifican con más temperatura que las SM, de modo que deben usarse indefectiblemente en húmedo, nunca en seco, ya que esto puede producir una "carbonización de la capa abrasiva".
Se usan preferentemente para desgastar y mantener perfiles de forma o agudo, siendo óptimas para este tipo de rectificado, trabajando con una mayor fuerza de apriete que las LRE. Su dureza va desde N, R, S (más dura).

Denominación Diamante CBN Dimensión
Baja C-50 V120 2.2 Kts/cm3
Media C-75 V180 3.3 Kts/cm3
Normal C-100 V240 4.4 Kts/cm3
Alta C-125 V240 5.5 Kts/cm3
Extra C-150 V240 6.6 Kts/cm3

Damos algunos ejemplos en la elección de la concentración
- C-100 es una de las concentraciones más usadas para el rectificado con muelas de diamante
de superficie media (granulación media) y C-75 para una superficie fina (granulación fina).
- Para el lapidado es aconsejable utilizar concentraciones C-125 o 150 (granulación extra fina)
- C-50 para mármoles o granitos (granulación media-gruesa o gruesa)
- Para ángulos y formas C-100 y C-125 con la granulación adecuada a la terminación requerida.
- En el rectificado con muelas CBN es aconsejable utilizar V120 para granos finos, V180 para granos medios y V240 para granos gruesos.

Tamaño de la granulación
EXEM aconseja tener muy en cuenta la siguiente tabla de granulometría en comparación entre Micrones DIN848, y Sistema FEPA (internacional) para los Abrasivos de Diamante y CBN.
En los tamaños de granulación fina (Sólo para diamantes) se especifica en micrones.

 

Según el diámetro del grano, depende el límite de profundidad de pasada, ya que nunca debe exceder 1/3 del diámetro del grano. Esto significa, por ejemplo, que las muelas de grano fino no deben trabajar en pasadas muy profundas, ya que ello producirá que el grano sea desbancado y arrancado sin que el mismo haya trabajado.
Deben darse pasadas más leves o de lo contrario, si es mucho el material a desalojar, se necesitará aumentar el tamaño del grano.


.......................................................................................................................................
Brasil 5325  (1754) - San. Justo. Bs. As. - Argentina.
Tel: (011)- 4137-6458/59
   Tel/Fax: 4487-5354   e-mail: info@diamantesexem.com.ar

.......................................................................................................................................
powered by bmsoluciones